jueves, 14 de abril de 2011

la celestina

La Celestina es la obra conocida como "Comedia de Calisto y Melibea" y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, . Es una obra de transición entre la Edad Media y el Renacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos la primera edición conocida fue en 1499. Constituye una de las bases sobre las que se asento el nacimiento de la novela moderna y el teatro moderno. Existen dos versiones de la obra: la Comedia y la Tragicomedia. La crítica tradicional ha debatido  dudando si clasificarla como obra dramática o como novela. La crítica actual coincide en señalar su carácter , quizá para ser recitado por un solo lector impostando las voces de los distintos personajes ante un auditorio poco numeroso. Sus logros estéticos y artísticos, la caracterización psicológica de los personajes especialmente la tercera, Celestina, cuyo antecedente original se encuentra en Ovidio, la novedad artística con respecto a la comedia humanística, en la que parece inspirarse, y la falta de antecedentes y de continuadores a su altura en la literatura occidental, han hecho de La Celestina una de las obras cumbre de la literatura española y universal.

viernes, 8 de abril de 2011

descubrimiento de america

El descubrimiento de América fue en 1492 fue descubierta por Cristobal Colon fue uno de los hechos más importantes de la historia europea y condicionó la evolución política, social y económica de los siglos siguientes.
Es posible que durante la Edad Media llegasen algunas expediciones nordicas a la costa de Norteamérica, pero, ya desde el siglo XV, portugueses y castellanos habían iniciado un intento de llegar a Oriente, proveedor de especias y de productos de gran valor, mediante un camino alternativo a las rutas tradicionales del Mediterráneo oriental.
Durante mucho tiempo Colón siguio creyendo que habia llegado a Asia por la ruta occidental, pero en realidad se había encontrado con la existencia de un continente desconocido en Europa: América.

viernes, 1 de abril de 2011

los Reyes Catolicos de España ( eli y manu)

El reinado de los Reyes Católicos significó el tránsito del mundo medieval al mundo moderno en España. Con su enlace se consiguió la unión, en la dinastía, de las coronas de Castilla y Aragón.
Los Reyes, apoyados por las ciudades y la pequeña nobleza, establecieron una monarquía fuerte frente a las apetencias de poder de eclesiásticos y nobles.Con la conquista de Granada, Navarra, Canarias, Melilla y otras plazas africanas consiguieron la unión territorial bajo una sola corona de la totalidad . Dicha unión territorial era personal, ya que se mantuvieron las soberanías, normas e instituciones propias de cada reino y corona. De modo que cuando se emprendía una acción militar o una empresa comercial.
Castilla era la potencia industrial y comercial más grande de la época y Aragón le seguía de cerca. La base económica estaba en la industria, la agricultura, la ganadería lanar y la exportación de materias primas. Social y económicamente se favoreció medianamente a la alta nobleza, que había aumentado su poder económico con los señoríos granadinos.